La Biblioteca Central vista desde los ojos de un maquinista…
DOI:
https://doi.org/10.54886/ibersid.v2i.2200Resumen
Se describen detalladamente las líneas de acción seguidas a partir del año 2000 por la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México para dar respuesta a la demanda creciente de los servicios que ofrece, así como los avances conseguidos. Se mejoraron los servicios tecnológicos y su aprovechamiento, las instalaciones de los usuarios y el personal, y se trató de fortalecer la imagen de la Biblioteca Central como un centro cultural. Para ello, se proyectó la habilitación de diversos espacios para dar cabida a exposiciones temporales relacionadas con la historia de la Biblioteca Central, el fomento de la cultura del libro y la lectura. Se ha instalado, además, en un lugar visible, un informativo electrónico que diera cuenta, día con día, de las efemérides de los autores sobresalientes representados en las colecciones de la Biblioteca.Descargas
Publicado
2008-09-15
Cómo citar
Hernández Sánchez, G. A., & Garrido Yáñes, O. A. (2008). La Biblioteca Central vista desde los ojos de un maquinista…. Ibersid: Revista De Sistemas De información Y documentación, 2, 43–54. https://doi.org/10.54886/ibersid.v2i.2200
Número
Sección
Artículos
Licencia
© 2007- . Los autores y autoras conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a esta el derecho de primera publicación de su trabajo, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia CC BY-NC-ND. Los autores aceptan la responsabilidad legal de cumplir plenamente con los códigos éticos y leyes apropiadas, y de obtener todos los permisos de derecho de autor debidos. Se permite y se anima a los autores y autoras a difundir electrónicamente la versión editorial (versión publicada por la editorial) en la página web personal del autor y en el repositorio de la institución a la que pertenece.