Evaluación de impacto de los recursos informativos bibliotecarios en la competitividad académica de universidades mexicanas, mediante modelos de ecuaciones estructurales (PLS-SEM)
DOI:
https://doi.org/10.54886/ibersid.v12i1.4439Palabras clave:
Bibliotecas universitarias. Recursos informativos. Competitividad académica. PLS-SEM.Resumen
Se evalúan las relaciones causales y el impacto que tienen los distintos recursos informativos bibliotecarios (impresos, digitales, servicios y espacios físicos) en la competitividad académica (productividad, calidad e innovación) de 33 universidades públicas mexicanas acreditadas, mediante modelos de ecuaciones estructurales (SEM) con la técnica de cuadrados mínimos parciales (PLS). Los resultados muestran que algunos de los recursos informativos impactan positivamente a la productividad y la calidad académica, más no así a la innovación. El análisis multivariado PLS-SEM demostró ser muy valioso para evaluar las relaciones causales en los modelos propuestos, por lo que se recomienda ampliamente su empleo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© 2007- . Los autores y autoras conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a esta el derecho de primera publicación de su trabajo, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia CC BY-NC-ND. Los autores aceptan la responsabilidad legal de cumplir plenamente con los códigos éticos y leyes apropiadas, y de obtener todos los permisos de derecho de autor debidos. Se permite y se anima a los autores y autoras a difundir electrónicamente la versión editorial (versión publicada por la editorial) en la página web personal del autor y en el repositorio de la institución a la que pertenece.